Recetas… Arroz al horno :D
Uno de mis platos favoritos son los arroces, a banda, paella, caldosos, melosos, toooodos me re-chiflan. Pero sin duda desde que llegué a Valencia hay dos recetas que son mis favoritas. Una es la paella que comimos una navidad en el taller de Ripollés… os prometo que nunca he vuelto a comer una sí de rica 🙂
La otra es el arroz al horno, en realidad en sus orígenes fue una manera de dar utilidad a los restos del cocido. Pero por favor que rico está 🙂
La receta que os voy a dar es la que hace mi madre lo único que cambio es que le quito la morcilla, pero del resto mmm… tenéis que probar a hacerlo 😀
Ingredientes:
- Costillas de cerdo troceadas
- Longaniza fresca
- Garbanzos cocidos (utilizo un bote grande)
- Patata a rodajas
- Una cabeza de ajos
- Tomate natural triturado
- Arroz
- Caldo de carne (o de cocido)
- Aceite de oliva, sal, colorante, pimentón
- Tomate natural a rodajas
Preparación:
- Precalentar el horno a 210º
- Fríe las rodajas de patata y de tomate y resérvalas
- Sofríe las costillas sazonadas con sal y luego la longaniza fresca en la cazuela de barro. Reserva
- Sofríe en la cazuela el ajo (de media cabeza) cortadito. Cuando comience a dorar añadir una cucharadita de pimentón. Pasados unos segundos añade el tomate triturado.
- Cuando haya reducido un poco añadir el arroz y rehogar. Incorporar el colorante
- Añadir el caldo, las costillas, los garbanzos y la longaniza. Remover todo muy bien.
- Dejar hervir unos 5 minutos y rectificar de sal
- Colocar las rodajas de patata y de tomate por encima, en el centro colocar la otra mitad de la cabeza de ajos.
- Dejar reducir y rectificar el líquido.
- Llevar al horno y dejar hasta que se consuma todo el líquido y el arroz esté en su punto. Importante: la temperatura del horno debe ser alta para que no se detenga la ebullición.
Día valenciano ¡ya! 😛